Ingrid Betancourt ya está en la Argentina. Procedente de Ecuador, la ex candidata presidencial de Colombia arribó a Ezeiza poco después de las 11 para una visita relámpago al país. "Vengo a agradecerle a un pueblo que me dio su solidaridad y cariño", dijo la mujer en un breve y desordenado contacto con la prensa en el aeropuerto. Betancourt, que estuvo secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante poco más de seis años tiene previsto entrevistarse con Cristina Kirchner, que esta tarde la recibirá en la Casa Rosada. Luego, dará una conferencia de prensa en la embajada de Francia en Buenos Aires. La visita a la Argentina forma parte de una gira por América latina que incluirá escalas en Chile, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela. Objetivo. En esos países la ex candidata presidencial pedirá a todos los mandatarios de la región "promover una acción extraordinaria para pedir a las FARC que abandonen la lucha armada y pongan en marcha un nuevo camino democrático". El 2 de julio pasado, tras un impresionante operativo de inteligencia, que provocó sorpresa y conmoción en todo el mundo, Betancourt fue rescatada sana y salva por las fuerzas de seguridad colombianas, junto con otros 14 rehenes, después de más de seis años de cautiverio en la selva. El encuentro entre Betancourt y Cristina Kirchner sumará una postal a las que ya ilustran el vínculo el kirchnerismo y el reclamo por el rescate de la mujer. El propio Néstor Kirchner tuvo un papel protagónico en pos de la liberación de Betancourt, cuando, en diciembre de 2007, viajó a la selva colombiana para participar de lo que luego fue un frustrado intercambio humanitario de rehenes. En abril de este año, la jefa del Estado participó de una marcha para reclamar por los rehenes en París. En diciembre pasado, cuando era presidenta electa, recibió a la madre de Betancourt, Yolanda Pulecio. |