LIMA - El secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, conversó el viernes con funcionarios peruanos sobre asistencia en seguridad, pero no planteó el delicado asunto del posible traslado de las operaciones antinarcóticos estadounidenses desde Ecuador a Perú. Perú, un importante productor de cocaína, solicitó botes y helicópteros de vigilancia para combatir el tráfico de drogas y personas en sus ríos y costas. Funcionarios peruanos también quieren comprar un buque de asalto para utilizarlo en caso de desastres, según un administrativo de Defensa que viaja con Gates. Un funcionario de Defensa peruano, quien habló bajo condición de anonimato, dijo que el Ejército de Perú también necesita de armamento y entrenamiento. "La realidad es que necesitamos mucha ayuda," señaló el funcionario peruano. Estados Unidos entregó a Perú más de 52 millones de dólares en asistencia relacionada con seguridad en el 2007. La mayor parte de eso, cerca de unos 45 millones de dólares, fueron destinados al control de narcóticos. Si bien Gates, el presidente Alan García y el ministro de Defensa Allan Wagner conversaron sobre aumentar la cooperación, ellos no discutieron si Perú permitiría al Ejército de Estados Unidos volar misiones antinarcóticos en Sudamérica desde su territorio, dijeron funcionarios que estuvieron en la reunión. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien asumió el cargo en enero, ha rechazado renovar la cesión a Washington de la base aérea de Manta y el Pentágono ha estado buscando lugares alternativos. El préstamo vence en el 2009. Si bien funcionarios estadounidenses han dicho que Perú y Colombia ofrecieron discutir lugares alternativos, ambos gobiernos lo han negado públicamente. Albergar una base estadounidense es un tema políticamente delicado en América Latina y posiblemente enfrentaría la oposición pública, sostienen funcionarios. Gates dijo anteriormente esta semana que el Ejército de Estados Unidos recién había comenzado a buscar nuevos lugares y que no se han hecho propuestas a ningún país. Gates y Wagner dieron declaraciones breves a periodistas después de la reunión del jefe del Pentágono con el presidente peruano. Sin embargo, ninguno aceptó preguntas. Wagner tenía programado conversar con los reporteros, pero su conferencia fue cancelada al final del encuentro. "Hemos sostenido conversaciones muy intensas," dijo Wagner. "Estas discusiones con el presidente dan una nueva dimensión a la sustancia de esta cooperación," agregó. |