Por Susan Cornwell y Richard Cowan WASHINGTON (Reuters) - La violencia continúa alta en Irak, con escasos progresos políticos y resultados mixtos en la situación de seguridad, dijo el martes un informe del Congreso estadounidense, un día después de que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, visitó la provincia iraquí de Anbar. La Oficina de Responsabilidad del Gobierno (GAO, por su sigla en inglés), el brazo investigador del poder legislativo, indicó que Irak no ha cumplido con 11 de las 18 metas políticas y militares impuestas por el Congreso estadounidense en mayo pasado. Irak cumplió con tres metas y realizó una cuarta tarea parcialmente, sostuvo. "La violencia sigue siendo alta, el número de fuerzas de seguridad iraquíes capaces de realizar operaciones independientes ha disminuído y las milicias no han sido desarmadas," aseveró el reporte de GAO, pese a que este año Bush envió a Irak 30.000 soldados estadounidenses más. "No está claro si la violencia sectaria en Irak ha decaído," dijo el jefe de GAO, David Walker, en un informe entregado al Comité de Relaciones Exteriores del Senado. El Gobierno iraquí obtuvo un reconocimiento parcial por proveer tres brigadas para apoyar las operaciones en Bagdad. Pero aquella medida tuvo una efectividad limitada, señaló Walker. Bagdad tampoco ha cumplido con una serie de tareas en el ámbito político, dijo GAO. "De especial preocupación es la falta de avances en la ley sobre la 'desbaathificación' que podría promover mayor participación de los sunitas en el Gobierno nacional y una amplia legislación sobre hidrocarburos que distribuiría la vasta riqueza petrolera de Irak," expresó GAO. Las leyes sobre ammistía, elecciones provinciales y una reforma constitucional tampoco han sido aprobadas. Bush hizo una sorpresiva visita a Irak el lunes, poco antes de que el Congreso de Estados Unidos retorne de su receso por el verano boreal, tras el cual los demócratas se preparan para reanudar el debate en torno al impopular conflicto. La Casa Blanca intentó restar importancia a las conclusiones negativas de GAO. "El informe de Gao considera un punto de vista bastante estadístico sobre los avances en Irak," declaró el portavoz Tony Fratto. "Sería más útil mirar esperar al testimonio del embajador Crocker y del general Petraeus de la próxima semana, así como el informe del presidente, para (elaborar) un panorama más detallado de la situación actual en Irak y recomendaciones para el futuro," agregó. Se espera que Petraeus y Crocker hagan énfasis en los avances en zonas como Anbar, ex bastión de los insurgentes donde líderes sunitas trabajan actualmente con las fuerzas estadounidenses contra militantes de Al Qaeda, y que pidan más tiempo para que la estrategia funcione. |