PARIS (Reuters) - El grupo español Telefónica reiteró el jueves que el reciente acuerdo que le permite entrar a la propiedad de Telecom Italia le da capacidad para influir en su estrategia en Europa y Latinoamérica, pese a no tener representación ejecutiva en el directorio. Peter Erskine, jefe de las operaciones europeas no españolas de Telefónica, aglutinadas bajo la marca O2 Europe, explicó que el acuerdo, que le da una participación indirecta del 10 por ciento en la italiana, es suficiente para que dirija la estrategia de Telecom Italia como único socio del campo de las telecomunicaciones. "Si tienes que usar un contrato (para asegurar la posición), eres presa segura," dijo Erskine en la Cumbre de Reuters de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones en París. "Compramos una ficha para estar en la mesa y ahora depende de nosotros cómo jugar esta ficha. Somos partes de un consorcio (...) y los bancos dicen que efectivamente, somos el socio industrial," agregó. La operadora española se convirtió el mes pasado en el mayor accionista de Telco, un nuevo holding que controlará Telecom Italia, tras pagar 2.310 millones de euros (unos 3.142 millones de dólares) por una participación del 42,3 por ciento. Esto da a Telefónica una participación indirecta en Telecom Italia del 10 por ciento y dos puestos no ejecutivos en el directorio. Fuentes de Telefónica han dicho que el acuerdo le pone en primera posición para una futura consolidación en Europa y obstaculiza a su mayor rival en Latinoamérica, el magnate mexicano Carlos Slim, que también trató de tomar posición en Telecom Italia. Slim, propietario de la mayor operadora de telefonía móvil en Latinoamérica, América Móvil, ha tratado de alcanzar un acuerdo con Telecom Italia para impulsar su posición en Brasil, la mayor economía sudamericana. BRASIL SIN CAMBIOS POR AHORA Erskine dijo que una fusión entre su unidad brasileña Vivo y TIM Participacoes (TIM Brasil), filial de Telecom Italia, era improbable en el mediano plazo. "A mediano plazo, la cooperación es el camino adecuado (...). No veo probable una fusión en el mediano plazo, aunque nunca se debería descartar nada," dijo. "Pero esto es parte del motivo por el que estamos en Telecom Italia," añadió. El ingreso de Telefónica en Telecom Italia desató especulaciones en el mercado de que la operadora española podría usar esta operación para tomar el control de la división brasileña de la firma italiana, pese a posibles problemas de competencia. Telefónica dijo reiteradamente que su primera opción sería tratar de comprar Vivo a su socio europeo, Portugal Telecom (PT), pero sólo "a un precio adecuado." Según su precio de bolsa, Vivo actualmente vale unos 8.470 millones de dólares. "Es un buen activo, su evolución está mejorando y creemos que podemos gestionarlo mejor. Por supuesto, más allá también podría haber sinergias con el activo italiano," dijo. Erskine explicó que las relaciones con Portugal Telecom son buenas, aunque fuentes han señalado que cada vez hay más roces. La evolución de Vivo ha perdido vigor y los ejecutivos de PT han expresado su malestar por el respaldo de Telefónica a una oferta rival para comprar la empresa lusa. Erskine rehusó dar un marco temporal en el que se cerrará una operación y añadió que las autoridades brasileñas en materia de competencia aún están revisando las implicaciones de la compra de Telecom Italia. "Por supuesto que en Brasil hay sinergias y que como movimiento defensivo, Telefónica tiene más que decir en lo que respecta al destino de este activo (TIM Brasil)," explicó. (1 dlr=0,74 euros) |